jueves, 27 de noviembre de 2008

comenzamos el trabajo en equipo

hoy hemos comenzado a trabajar ya la dinamica de trabajo en equipo. Hemos dedicado los diez primeros minutos a realizar una reunión entre los diferentes miembros de cada cooperativa, para que se informen unos a otros de como llevan las distintas tareas (creación de logotipo, carta de presentación, adaptación del estatuto a formato requerido por valnalon, la marcha del blog, el diseño digital del organigrama colaborativo, adquisiciones de material y pago), para ver las dificultades y expresar opiniones sobre los trabajos que llevan a cabo cada equipo, logrando asi una participación total de los miembros de la cooperativa en el desarrollo del proyecto.
He de decir que pese a su desconcierto inicial (pues pese ha haber hecho incapie multitud de veces en que este es un proyecto basada en el equipo y la colaboración) en pocos minutos todos participaron en el diseño de las tareas que debian seguir desrrollando los equipos.
Sin lugar a dudas, ha sido un paso importante.Estan trabajando bien, lástima que los ordenadores no funcionen la mayoria de los dias, sino iriamos mucho más rápido. Creo que la idea de fabricar nuestros propios productos les ha motivado y ya quieren preparar un stand para esta navidad...haber si nos da tiempo, pues las evaluaciones son ya mismo. Os dejo esta foto de la sesión

miércoles, 26 de noviembre de 2008

un ejemplo de negocio de cooperativa

observar la experiencia de otros institutos, es muy interesante el del instituto de letonia

martes, 7 de octubre de 2008

Instrucciones y Iacuerdos de la sesion

Hoy hemos estado visionando la pagina de valnalon, en concreto la planificación de la entrega de materiales.
de esta forma, heos visto que estamos cumplieno de momento los plazos.
El próximo jueves se realizaran las dos asambleas de socios, en las que se deberá determinar el nombre de cada cooperativa y el equipo de dirección (presidente y secretario). El condicionante puesto para el secretario sera la utilización de las tic y el acceso a internet, ya que serán los responsables del blog.
El proximo jueves debera estar abierta la cuenta de correo electronico en gmail y activo los bogs.En el debera estar toda la informacion de los acuerdos que se hayan adoptado en la asamblea de socios.

sábado, 4 de octubre de 2008

proyectos 2008-09

Hemos comenzado el curso y con la cantidad de alumn@s matriculados este año en la materia, es necesario acometer el proyecto mediante la constitución de 2 cooperativas.
La primera semana de trabajo realmente fue dificil, pues a cada nueva sesión, aparecian en el aula dos o tres nuevos alumnos que imposibilitaron las primeras agrupaciones y obligaron a replantear el proyecto, mostrandose necesario acometerlo mediante dos cooperativas.
En la segunda semana hemos trabajado mucho mejor, pese a los problemas que seguimos constatando en el funcionamiento de los equipos informaticos, por lo cual hemos tenido que recurrir al uso de la biblioteca, el cañon y mi portatil particular (jejeje.. y en el centro debe haber más de 300 equipos informáticos y te lo tienes que traer de casa pues sino es imposible trabajar la materia como se propone), y ya veremos que sucede el dia que sea sustratido o se golpee en el uso del aula, pero bueno, eso no es un problema hasta que suceda, y de momento aún no ha pasado... y espero que no pase J:-D...
En fin, que el post no era para eso, sino para comentar como he enfocado el trabajo en esta última semana:he considerado que con un grupon tan numeroso hay que hacer dos cooperativas, con trece miembros cada una de ellas. Provisionalmente, y a la espera de la constitución de las cooperativas, he nombrado a dos de los socios fundadores como secretarios provisionales para que fueran recogiendo y documentando los resultados de los distintos principios de acuerdo y de las composiciones de ls grupos y las conclusiones de las primeras sesiones de trabajo en grupo.
Nos hemos aproximado a los contenidos de la primera unidad de trabajo, y hemos llevado a cabo una primera sesión de trabajo grupal, dividiendo cada cooperativa en 2 grupos de 6 personas, un grupo de cada cooperativa ha comenzado a trabajar sobre los estatutos (para ellos normas de funcionamiento interna de la cooperativa)mientras el otro grupo de cada cooperativa ha trabajado sobre productos de la comarca que sobre los que podriamos ir trabajando.
En la última sesión además hemos visionado el proyecto del año pasado "Ipegüe, import export", (para ver pincha aquí)